Quantcast
Channel: Ciencia – Alberto Nogales. Marketing Online con resultados.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Comienza la investigación para conseguir la inmortalidad

$
0
0

¿Habéis oído hablar alguna vez del multimillonario ruso llamado Dimitry Itskov? A principio de 2012 dio a conocer de forma oficial su seria intención de dedicar todos sus recursos económicos y de influencias para hacer realidad el sueño de la inmortalidad. El proyecto 2045. Por si sus recursos no fueran suficientes, ha escrito a todos los millonarios de la lista Forbes con la intención de que otras grandes fortunas se unan a la causa poniendo a su disposición sus también cuantiosos recursos.

A primera vista parece una locura, otra “genialidad” más de algún “colgao” que se la ha ido la pinza. Pero el proyecto está siendo tratado de manera muy seria, con unos plazos muy concreto y medibles, y segmentando distintas fases bien diferenciadas para conseguir llegar a tan avaricioso objetivo.

  • Para 2020 se pretende haber logrado crear una copia robótica de un ser humano que pueda ser controlado directamente mediante un interfaz BCI (Brain Computer Interface).
  • Para 2025, la iniciativa espera poder extirpar un cerebro humano y mantenerlo vivo, conectándolo directamente al avatar robótico que, para ese entonces, ya se habrá mejorado.
  • Para 2035 el proyecto de Itskov pretende haber encontrado una manera de descargar el contenido de una mente humana en un cerebro artificial por el que la persona pasaría a ser completamente inmortal como máquina.
  • El último paso es, literalmente, desprenderse del cuerpo físico y convertirse en energía (un holograma).

Tras ver la planificación del proyecto, todo empieza a coger “un poco” más de sentido (atención es especial a las comillas). Es cierto que es un objetivo que a día de hoy damos por imposibles, y del que mucha gente ya se habrá reído. Pero lo mismo pasaba cuando unos hermanos se decidieron a construir una maquina que volara como los pájaros, o cuando la Nasa decidió sacar a un hombre del planeta. La mejor noticia es que pese a la crisis económica mundial, se vaya a invertir grandes fortunas en Investigación y Desarrollo. Inversión que, si no consigue el objetivo inicial, al menos seguro que traerá muchos nuevos descubrimientos a la ciencia.

Fuente: Xataka
Imagen: Whatsonshenzhen


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles